Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio y analizar el uso del mismo.
Autoconsumo
En U energia hablamos como tú y es por ello que queremos explicarte de forma sencilla qué es el autoconsumo, sus tipos, cómo podrás ahorrar en tu factura de energía instalando paneles fotovoltaicos y todo aquello que podemos ofrecerte.
¿A qué llamamos autoconsumo?
El autoconsumo consiste en generar parte de nuestro consumo de electricidad mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en el hogar, aunque tu instalación seguirá conectada a la red eléctrica para seguir consumiendo cuando sea necesario, principalmente en las horas sin sol.
Los paneles generan energía durante las horas en las que habitualmente la electricidad es más cara por lo que el ahorro en tu factura de luz será notable desde su instalación. Además, ¿sabías que te aseguras de que la electricidad que consumes es 100% limpia y estás ayudando a la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera?
Como cada casa y hogar es un mundo, en U energia nos encargamos del diseño y adaptación de la instalación a tu nivel de consumo utilizando herramientas de monitorización con las que se controla tu producción y ahorro. Te ofrecemos instalar baterías de almacenamiento para que puedas consumir tu propia electricidad en las horas sin sol o conseguir un mayor ahorro vertiendo tus excedentes (o sea, ‘almacenar’ la electricidad que generes y no consumas) a la red. El seguimiento de la instalación está asegurado.
Como pensamos, sentimos y hablamos como tú, queremos facilitar al máximo todos los procesos, es por ello que, si eres particular, te ofrecemos una financiación de la instalación hasta en 60 meses.
Autoconsumo individual sin excedentes
En este tipo de autoconsumo tu instalación no vertirá electricidad a la red aunque generes más electricidad de la que consumes.
Autoconsumo individual con excedentes acogido a la compensación simplificada
En esta opción, tu comercializadora te bonificará mensualmente con una cantidad acordada por la energía que hayas generado, no hayas consumido y hayas vertido a la red eléctrica. Es decir, ¡te compensaremos económicamente por ceder a la red la electricidad que te sobra! Te compensaremos la energía vertida a la red a precio de mercado, por lo que irá variando el precio de mes en mes según las variaciones del mismo.
Hay que tener en cuenta que la compensación no podrá ser superior al coste total de la energía menos el importe de los peajes, es decir, el término de energía nunca será 0, siempre habrá un importe mínimo de peajes, aún así, supondrá un importante ahorro en tu factura.
En el siguiente documento encontrarás información más detallada y ejemplos de casos específicos.
Autoconsumo y compensación por excedente
Otros tipos de autoconsumo
Son muchos los tipos de autoconsumo compartido que existen, por ejemplo, en comunidades de propietarios o urbanizaciones. Si vives en alguna de ellas, ¡tenemos soluciones para ti contempladas en la nueva legislación!
Contacta con nosotros y te mostraremos todas las posibilidades.